jueves, 9 de julio de 2009

Implementan multas en aduana


Las multas en la zona de la aduana para que no entren en zonas que son de tráfico pesado han aumentado y ya se han aplicado algunas por hacer caso omiso a los avisos que se colocaron en la zona de los patios fiscales.
De acuerdo con el administrador de la aduana Juan Pedro Villamar Romo del Vivar, esto se hizo con el fin de incrementar la seguridad en la zona para que no se presenten accidentes en la misma.
“Muchas personas acostumbran usar el área de los patios para buscar cruzar a estados Unidos o bien meten sus autos para dejar personas en la entrada de peatones pero esto ocasiona problemas con los traileres que se meten a revisión”.
Dijo que se pusieron de acuerdo con los usuarios de la aduana para implementar multas que llegan a los mil 500 pesos.
Expresó que ya se han aplicado algunas de ellas a personas que han introducido sus vehículos en la zona aún cuando ven los letreros que les advierten de las sanciones a las que pueden hacerse acreedores.
Indicó el funcionario federal que esto continuará debido a que es importante que sepan que es por seguridad de todos el que no haya tráfico que no sea el permitido en la zona de los patios fiscales.
“En una ocasión, estuvieron cerca de atropellar a un menor de edad y eso demuestra que tenemos que hacer algo para evitar accidentes que causen pérdidas”.
Expresó el funcionario que por el momento no se han dado quejas de quienes son multados pero tampoco quiere decir que no las habrá.
“Por las noches tenemos vigilancia también, ya que es un área que puede tornarse peligrosa porque se ponen personas ahí y no se descarta que pudieron ser victimaza de robos, por eso buscamos brindar seguridad en el área”.

Da ayuntamiento versión sobre grabación


El ayuntamiento rechazó los señalamientos que se han hecho a través de la grabación que se dio a conocer la semana pasada en el que el alcalde y los regidores presuntamente cometieron un acto ilícito.
De acuerdo con el director de Comunicación Social Edgardo Castillo Cota, se trata de un fotovideo (sic) que se encuentra editado y es de una reunión en donde el alcalde Héctor Rubén Espino Santana platicaba con los regidores acerca del presupuesto del 2007.
“Es una reunión que creemos fue en diciembre del 2006 cuando se discutía el presupuesto de cabildo para el siguiente año, aparentemente alguien de los presentes fue quien grabó la plática y de alguna manera llegó a manos ajenas y fue aprovechada por un partido político”.
Dijo que son notorios los cortes de audio que hay en la grabación por lo que no queda duda que fue editado.
Expresó que la idea de usar el audio fue para confundir a la comunidad en medio de un proceso electoral.
“La grabación salió un día y medio antes de las elecciones, por eso decidimos que no era conveniente hablar del tema hasta que pasaran un poco de tiempo y que se tranquilizaran las cosas porque sería contribuir a la guerra sucia que se estaba dando en contra del ayuntamiento”.
Indicó que no era conveniente tocar el tema debido al ambiente electoral y por la serie de sucesos que se dieron a lo largo de toda la campaña en donde el ayuntamiento recibió una serie de ataques por medio de guerra sucia.
Comentó Castillo Cota que por el momento no saben quién filtró la grabación pero que el departamento jurídico del ayuntamiento está viendo esa situación.
Dijo que el gobierno municipal da la cara mientras que la guerra sucia no lo hace, debido a que nadie se ha hecho responsable de la distribución de la grabación.
“Todo se dio por Internet, por correo electrónico, y hasta un reportero se prestó para ello; ese presupuesto que se discutió fue aprobado tanto por el Cabildo como por el Congreso del Estado por lo que nosotros mostramos el total respeto a la sociedad y no hay delitos que perseguir”.

sábado, 4 de julio de 2009

Revela grabación presunta corrupción en ayuntamiento

Una grabación de audio que circula en Internet donde presuntamente el alcalde Héctor Rubén Espino Santana prepara junto con integrantes del cabildo un supuesto mal manejo de los recursos que manejan los regidores ha corrido como “reguero de pólvora” por toda la ciudad.
En ella, el munícipe dialoga con algunos de los regidores y funcionarios de su gabinete acerca de los fondos que se pueden manejar.
Las personas que participan en ella son además del munícipe, el director de Desarrollo Social Aarón Flores Álvarez y varias regidoras entre las que se encuentra María de Jesús Gastélum y otras más que no se distinguen.
Esta es la versión transcrita de la grabación para que el lector se forme su propio criterio.
Aarón Flores (AF). “Esto es únicamente por ejemplo si yo le entrego una partida donde sin ningún compromiso podamos, así sacar dinero, a nosotros el dinero nos llega, por el camino que nos llegue. Impuesto predial, participaciones, cualquier camino que elijas y calificas.
Y la salida de ese dinero también califica”.
AF. “Hay un dinero del que nadie tiene en cuenta que puedes sacar con la facilidad del mundo, pero no lo he encontrado yo”.
La voz siguiente en el audio es de una mujer, puede ser cualquiera de las dos regidoras.
Regidora. “Es que Many (María Inés Pérez, ex tesorera) dijo cuando ocupáramos salir, dijo que es la manera más fácil. Por eso está eso. Sale más complicado. Ella dijo que había una manera más fácil de hacerlo”.
Rubén Espino (RES). “Y por justicia. Por justicia es eso pues. Yo creo que ganan ustedes más abajo de lo que deberían de ganar. Lo veo justo. Vamos cruzando un caminito más facilito.
No más ¡híjole bien verificado!
RES: “Yo le tengo, soy abogado tengo, pues soy abogado. Tengo una confianza a los abogados. Nomás que bien verificadito”.
Una voz a lo lejos expone.
“Andamos haciendo cosas que no debemos”.
RES: “Yo no siento que sea una cosa indebida, pero vamos checando bien”.
La regidora reconoce. “No, pero si nos cachan, nos chingan”.
Y pregunta: ¿Qué pasa eh, si nos cachan? ¿Nos corren, nos corren?
RES.- “Las autoridades son fuertes aquí. Muchachos, yo peco en estas cosas, yo peco de excedido, de prudencia, de cómo se dice. Precaución, yo peco de precaución en esto, pero suponiendo que algo allí se sopeara, que se descubriera… no pasa nada”.
La regidora cuestiona. “No pasa nada con nosotros?”.
RES. Lo más que pueden hacer es mmm no, no pasa nada.
Las preguntas empiezan intentando descifrar lo que están haciendo. “Es corrupción?
Peculado?
Regidora. “Si van con la gente y le preguntan, es mentira. No va estar así tan
peladita no?
Regidora. “Estás justificando, estás poniendo algo que no es cierto y si van con la gente a preguntarle ahí se dan cuenta, pero qué delito es?” ¿Qué delito es el que estamos cometiendo?”
RES. “Robo”.
Regidora. “Para ampararme”.
RES. “Si vamos hacerle así, hay que meterle bien. Nada de pendejadas. Nomás operar muchachos, operar bien, de que nos reditúe el abrirle a ellos, que nos reditúe políticamente y económicamente y llevar esto maravilloso y perfectamente bien”.
Cabe señalar que hasta el momento, no se cuenta con una versión del ayuntamiento al respecto, a pesar de que este medio de comunicación intentó establecer contacto con el alcalde.
Tanto el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín como el director de comunicación social Edgardo Castillo se comprometieron a conminar al alcalde a que diera su punto de vista sobre este hecho pero hasta el cierre de edición no fue posible, demás que ambos no quisieron hablar del asunto.

miércoles, 24 de junio de 2009

Desalojan a menores de albergue por evento priísta; bloquea templete salidas de emergencia

Alrededor de 46 menores de edad fueron desalojados del Albergue del Niño Jesús por el evento que se hizo anoche por parte del PRI en su cierre de campaña.
Ayer por la tarde, dos unidades del Grupo de Atención a Víctimas de Violencia de la policía municipal fueron las encargadas del traslado de los menores antes de que comenzara el evento.
La vocera del DIF municipal Karina López dijo que desde un principio se pensaba que el mitin sería en el parque La Tortuga como ha ocurrido en las ocasiones anteriores pero ahora se dio en el predio que se encuentra inmediatamente atrás del albergue.
“De hecho, el secretario del ayuntamiento vino a hablar con ellos para que cambiaran el escenario pero no quisieron hacerlo y lo dejaron a muy escasa distancia de la salida de emergencia”.
Expresó la funcionaria municipal que hasta donde se tiene entendido, no cuentan los organizadores con el permiso para estar instalados en ese predio, que es propiedad del ayuntamiento.
Dijo que el alcalde Héctor Rubén Espino Santana dio instrucciones de evacuar a los niños para evitar algún posible accidente, y más luego de lo ocurrido en Hermosillo hace más de dos semanas.
“Esta medida fue más que nada por seguridad, serán llevados a las instalaciones del Centro de Atención de Desarrollo Infantil (CADI); es preferible pecar de exagerados en seguridad para los menores”.
Posteriormente, los funcionarios del albergue llevaron a un recorrido por las instalaciones en donde se pudo apreciar desde el patio la cercanía del escenario que se instalaba en el predio contiguo al albergue.
Al lado de éste, era levantado otro en donde estarían los candidatos mientras que primero es del grupo musical que amenizaría la noche.
Cabe señalar que la distancia entre la puerta de emergencia y el escenario era de 4 metros máximo, además que un par de vehículos pesados que no permitirían la salida en caso de una contingencia.
En punto de las 5:30 de la tarde, comenzó el desalojo de los menores quienes en fila fueron subiendo a los vehículos mientras que los policías dirigían a los mismos.
Algunos de ellos, se subieron en el asiento trasero de una patrulla e iban felices pero ninguno fue subido en la parte de atrás (la cajuela).
En tanto, en el predio continuaba la colocación del escenario mientras que la mirada de los asistentes que veían cómo subían a los menores en los vehículos.

domingo, 21 de junio de 2009

Cuestión de Enfoques

Se terminó el conflicto...

Finalmente se llevó a cabo la tan llevada y traída sesión de cabildo después de mes y medio de la más reciente anterior en la que se tocaría el polémico tema del teatro que fue aprobado no sin antes pasar por aguas no muy tranquilas que digamos.
Por principio de cuentas, la ausencia del regidor Gonzalo Palafox quien fue uno de los principales apoyos de la Liga de Volibol fue notoria y muy criticada ya que luego de tanto hablar y hablar al respecto, a la hora buena, dejó a todos colgados y puso por delante un justificante médico debido a una bronquitis.
Yo me pregunto si en verdad el regidor estuvo enfermo y además recordarle que no es necesario hablar para poder emitir su voto, también tiene dos manos con las cuales expresarse, en otras palabras, quedó como un sacatón, porque también que hay que recordar que estuvo esperando la sesión y a la hora de la hora ni sus luces.
La sesión se desarrolló sin contratiempos pero la sala se llenó a más no poder, ambos bandos fueron para hacer presión incluyendo a las famosas “baldechicas” que volvieron a llevar la manta con la que politizaron el conflicto y descubrieron que el PRI estaba detrás de todo esto, algo que ya se sospechaba.
Y es que incluso, la misma secretaria general del PRI Marisela Vizcarra comentó que fue un error garrafal ir con esa manta a las reuniones, sobre todo en la temporada electoral que estamos viviendo, claro que luego de que se dieron cuenta del error que hicieron buscaron taparla pero ya todos los medios habían tomado las imágenes que no dejan lugar a dudas.
Al final de cuentas, el teatro se hará y eso por supuesto que no dejó nada contentos a los volibolistas quienes a pesar de que se les ofreció un espacio en el Lázaro Cárdenas definitivamente no aceptaron y siguen empecinados en seguir en el gimnasio del Centro Cultural donde saben que ya no son bienvenidos.
El problema es que las ligas ya tienen la costumbre de apropiarse de los espacios que les prestan, tienen que recordar que no son suyas y que pertenecen a todos los sanluisinos; urge que cabildo haga un reglamento especial para el uso de espacios públicos y evitar más problemas de este tipo en el futuro.
Lo más lamentable es que luego de la finalización de la sesión fue la actitud de los profesores quienes gritaron y le dijeron de cosas al alcalde, pero le faltaron el respeto a todos los que estábamos presentes y casi parecía que los maestros linchaban al alcalde (más de uno sí lo debió pensar) pero finalmente sólo fueron gritos pero no hubo sombrerazos.
LAS CAMPAÑAS
Estamos cerca de las elecciones y la verdad las campañas siguen sin ser las de otras ocasiones, donde la gente se apasionaba por sus candidatos.
Lo que sí vemos es que los partidos se desgastan con la compra de portadas y la compra de espacios para sus boletines (ya que ni siquiera mandan agendas de trabajo) y solo provocan que la gente se desanime más.
Por cierto, cada vez es menos compresible lo que ocurre dentro del equipo de comunicación del candidato del PRI quien volvió a mover a su staff, salen unos y entra otros que no se entiende qué hacen ahí, peor allá él, porque no se ha notado para nada el cambio, siguen siendo los mismos boletines sin pies ni cabeza.
Por cierto, me tocó ver algunas encuestas pero no le digo el resultado, solo puedo comentar que la que hizo llegar el PRI hace unos días hechas por un pseudocomunicador fue una verdadera burla y solo provocó la risa de la mayor parte de los periodistas y de personas que entienden de este tipo de instrumentos.
Lo que el tricolor debió hacer es ni siquiera tomarla en cuenta, quedársela para ellos y no hacerla pública.
LA PRESION
El gobernador del estado no ha sentido lo duro sino lo tupido no solo de los medios locales, sino de los nacionales con quienes siempre había presumido tener una buena relación, pero ahora con lo ocurrido en Hermosillo las cosas no pintan nada bien para él y su equipo.
Las fuertes críticas por la lentitud de las investigaciones además de la exigencia de que deje el puesto es algo de todos los días en los periódicos y medios electrónicos.
En la marcha de ayer en Hermosillo fue la principal exigencia ya que los padres afectados lo consideran el principal responsable de la tragedia, y cada vez aumenta la cantidad de personas que participan en ellas.
Si usted no leyó el artículo de la revista Proceso de la semana pasada, ahí ponen al descubierto muchas cosas que salieron a flote por el incendio de la guardería, sobre todo lo relacionado con sus familiares que son propietarios de otras estancias subrogadas del IMSS, entre otras cosas que seguramente no le gustaron mucho al inquilino de la oficina principal de la casa de gobierno.
El problema es que la edición no apareció en Sonora, algo muy conveniente para los interesados pero por Internet circula la edición completa, y ahí sí es difícil evitar su distribución.

Victor_m70@hotmail.com

viernes, 19 de junio de 2009

Asume Juan Villarreal dirigencia de la CANACO


El agente aduanal Juan Manuel Villarreal Morán asumió ayer por la tarde la presidencia de la Cámara de Comercio de San Luis en sustitución de Joel Torres Gutiérrez en un sencillo evento celebrado en un conocido restaurante de la avenida Obregón entre las calles 11 y 12.
En la misma estuvieron presentes el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, el representante del gobierno del estado Roberto Karam Toledo así como Matilde Robles en representación de la Secretaría de Economía.
Ahí, el dirigente saliente del organismo Joel Torres Gutiérrez agradeció a los comerciantes por el apoyo recibido a lo largo de los tres años que estuvo encabezando la CANACO.
“También quiero agradecer al presidente municipal por todas las acciones de apoyo que tuvo par con la cámara”.
Reconoció que a pesar de las diferencias que tuvieron, se logró llegar a buen término para beneficio de los comerciantes.
También le dio un reconocimiento especial al gobernador del estado Eduardo Bours Castelo.
Luego de la toma de protesta, el nuevo presidente de la CANACO comentó que asume el compromiso de sacar adelante el trabajo y sabe que se vienen retos importantes sobre todo por el ambiente económico que se vive actualmente.
“Quiero refrendar el compromiso que adquiero ante los integrantes del comercio organizado y haré todo lo que esté a mi alcance para conseguirlo”.
Dijo Villaarreal Morán que se tendrá la oportunidad de trabajar con los tres niveles de gobierno con el fin de tratar todos los temas relacionados con el comercio organizado.
“Sabemos que tenemos un compromiso enorme, Joel (Torres) nos dejó la vara muy alta por lo que haremos el mayor esfuerzo para alcanzarla”.